Alan Kaze

Ballenas, mineros y el ecosistema cripto.

image
Ballenas: Son inversores con grandes cantidades de Bitcoin (miles de BTC) que pueden influir en el mercado. Si una ballena vende o compra en grandes volúmenes, el precio puede fluctuar drásticamente. Mineros: Son los encargados de mantener la red Bitcoin funcionando. Usan computadoras potentes para resolver problemas matemáticos y validar transacciones, recibiendo Bitcoins recién creados como recompensa. La minería consume mucha energía, pero desde 2021, el sector ha avanzado hacia fuentes renovables, con estimaciones de que ~60% de la minería usa energía sostenible (según el Bitcoin Mining Council, 2024). Polémicas: ¿Qué hay detrás del hype? Bitcoin genera debates intensos. Aquí algunos puntos controvertidos: Volatilidad: El precio de Bitcoin puede subir o bajar miles de dólares en horas, lo que lo hace arriesgado para algunos y atractivo para otros. Especulación: Muchos compran Bitcoin esperando ganancias rápidas, pero nadie puede predecir su valor futuro. Cuidado con "gurús" que prometen fortunas. Estafas: Desde cursos falsos hasta bots de trading y proyectos que piden enviar BTC a billeteras desconocidas, las estafas son comunes. Siempre verifica la legitimidad de cualquier oferta. ¿Por qué atrae a los criminales? Bitcoin tiene una reputación compleja debido a su uso en actividades ilícitas: Anonimato relativo: Las transacciones en Bitcoin son públicas en la blockchain, pero no siempre revelan la identidad del usuario. Los delincuentes usan mezcladores (mixers) para ocultar el origen de los fondos, aunque las autoridades han mejorado sus herramientas de rastreo, como Chainalysis. Sin intermediarios: Bitcoin permite mover grandes sumas sin preguntas de bancos, lo que atrae a quienes buscan evitar regulaciones. Ransomware y lavado de dinero: Hackers piden rescates en BTC por su rapidez, y algunos delincuentes intentan lavar dinero a través de criptomonedas. Sin embargo, monedas más privadas como Monero son cada vez más usadas para estos fines. Las autoridades están fortaleciendo la regulación, y muchos exchanges ahora requieren verificación de identidad (KYC), lo que reduce el anonimato.
16