Editma

¿Tarjeta de Débito o de Crédito? Las diferencias

image
A la hora de pagar, muchas personas se preguntan: ¿mejor usar tarjeta de débito o crédito? Aunque ambas se parecen, tienen diferencias importantes que pueden afectar tu bolsillo y tu historial financiero. Aquí te lo explicamos de forma simple: ✅ Tarjeta de Débito Usa el dinero que ya tienes en tu cuenta bancaria. El pago se descuenta al instante. No genera intereses. Ideal para mantener un control estricto de tus gastos. Menor riesgo de endeudamiento. 📌 Úsala si quieres evitar gastar más de lo que tienes. ⚠️ Riesgos: Si te roban o clonan la tarjeta, el dinero sale directamente de tu cuenta. Menor protección frente a fraudes comparado con la tarjeta de crédito. No ayuda a construir historial crediticio. 💳 Tarjeta de Crédito Usa dinero del banco, que debes devolver después. Tienes un límite de crédito. Si no pagas a tiempo, se generan intereses. Puede ayudarte a construir historial crediticio. Ofrece beneficios como puntos, millas o seguros. Úsala si sabes administrar tus pagos y quieres aprovechar promociones o financiar compras sin intereses. ⚠️ Riesgos: Si no pagas a tiempo, los intereses pueden ser altos. Puedes caer en deuda fácilmente si no controlas tus gastos. El uso excesivo afecta tu puntaje crediticio. Algunas personas gastan más solo porque “no se siente” como dinero real ¿Cuál te conviene más? Si buscas control y simplicidad, la débito es tu aliada. Si necesitas financiamiento o construir historial, la crédito es una buena opción — ¡pero úsala con responsabilidad! 💡 Consejo final: Muchos expertos recomiendan tener ambas y saber cuándo usar cada una. Lo importante es conocerlas y usarlas a tu favor.
7